CDMX.- Este jueves 27 de marzo el Pleno del Senado de la República, aprobó el dictamen por el que se autoriza al Ejecutivo Federal el ingreso de personal militar del Ejército de los Estados Unidos al territorio nacional, a efecto de que participen en la actividad de adiestramiento denominada “Entrenamiento de Ejercicios Combinados Conjuntos (JCET)”.
El encuentro se realizará del 7 de abril al 3 de mayo de 2025, en el Centro de Adiestramiento Regional de la I Región Militar, en San Miguel de los Jagüeyes, Estado de México; así como del 4 al 5 de mayo de 2025, en el Centro Nacional de Adiestramiento, en Santa Gertrudis, Chihuahua.
Las actividades previstas están encaminadas a fomentar la continuidad en la interacción institucional de México, con la comunidad internacional; fortalecer las relaciones de amistad, fraternidad y cooperación con Estados Unidos de América; y coadyuvar a la óptima preparación de las Fuerzas Armadas de México.
Con 73 votos a favor, los senadores aprobaron un dictamen para autorizar que la titular del Ejecutivo Federal permita la salida de elementos del Ejército y Fuerza Aérea mexicanos fuera de los límites del país, para que participen en el “Intercambio de Adiestramiento de Operaciones en Selva”. Dichos ejercicios se realizaran en el Centro de Entrenamiento en la Selva Ecuatorial, de la Guayana Francesa, del 9 de abril al 6 de mayo de 2025.
De acuerdo con el dictamen aprobado con 78 votos, el Ejecutivo Federal permitirá la salida de los elementos del Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos, para que participen en la 58a. edición de la competencia de habilidades militares denominada “Sandhurst 2025” que se llevará acabo en la ciudad de Nueva York, Estados Unidos de América, los días 2 y 3 de mayo de 2025.
Cabe mencionar que todos los dictámenes fueron aprobados por unanimidad y se remitieron al Ejecutivo Federal para sus efectos constitucionales.
Por su parte Ana Lilia Rivera Rivera, presidenta de la Comisión de Defensa Nacional, mencionó que el Senado de la República tiene la facultad exclusiva de autorizar a la persona titular del Ejecutivo federal la salida y entrada de tropas en el país, por lo que se autorizó este intercambio de adiestramiento en términos de la diplomacia militar que México tiene con otras naciones.
Mientras que la diputada Juanita Guerra Mena sostuvo que los dictámenes buscan fortalecer la cooperación militar internacional y la preparación de las Fuerzas Armadas a través de actividades especializadas, para que los militares adquieran técnicas avanzadas de supervivencia, rastreo y combate ante amenazas como el narcotráfico y otros delitos que impacten la seguridad nacional.
The post Senado aprueba la entrada de militares de EUA para adiestramiento appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.